miércoles, 25 de mayo de 2011

Curación Emocional para Caballos y Ponies


 Monto a caballo desde pequeña, y desde pequeña, he "sentido" al caballo cuando lo montaba. Ahora me doy cuenta de que intento comprender el caballo que monto, intento hacerme una idea de su carácter, de sus gustos, de sus manías, y trabajar en conjunto con él. Intento lograr un equipo de trabajo, no obligar o dominar un animal.

Cuando empecé a estudiar las Flores de Bach enseguida me di cuenta de cuán útiles podrían resultar en los caballos, animales que son altamente sociables y sensibles. Poco tiempo después tuve la oportunidad de probarlo con Ulyss, un caballo ya entrado en años al que suelo montar, que tiene problemas intestinales y articulares, ¡y el resultado fue un éxito! El cambio que experimentó Ulyss, que todos percibimos, fue tan espectacular y fue tanta la mejoría que animo a cualquiera que tenga caballos a probarlas...

Investigando la página web del Centro de Bach en Inglaterra (http://www.bachcentre.com/) he descubierto esta pequeña maravilla de libro. Lo recomiendo a los amantes de los caballos, a entrenadores, jinetes y cualquiera que monte o tenga un caballo.
Es un libro muy completo, más de lo que esperaba, sobre los caballos todo lo que les atañe: cubre desde todos los momentos de su vida como el nacimiento, la dentición, la separación de la madre o de un compañero de campa o establo hasta las "desviaciones de comportamiento" como pueden ser "el baile del Oso" o las "aspiraciones" que suelen hacer mordiendo madera y aspirando aire.
Imprescindible para caballos que se ponen nerviosos en concursos, que entran en pánico con coches, motos, agua o cualquier otra vivencia traumática que hayan tenido.

La pega: ¡el libro está en inglés! Si alguien necesita una aclaración al respecto o quiere ponerse en contacto conmigo, mi e-mail es: etiam_rizos@hotmail.com

¡Espero que sirva de ayuda para muchos caballos y jinetes!

lunes, 9 de mayo de 2011

Introducción a las Flores de Bach

He encontrado este vídeo que explica muy bien lo que son las flores de Bach, como introducción. Iré añadiendo otros descubrimientos poco a poco...

jueves, 5 de mayo de 2011

Todo tiene un comienzo...

       He creado este Blog en honor a Conchita, nuestra Maestra. La llamo Maestra, con mayúsculas, porque su labor está siendo digna de admiración; y su dedicación a las Flores de Bach, inmensamente similar a la del Dr. Bach.

       Conchita es una mujer con una historia personal muy admirable, que si ella me permite relataré en futuras ocasiones (junto con su edad, que no revelo por conocer su coquetería... ;)  ). Gracias a su descubrimiento de las Flores de Bach en cierta etapa de su vida, a su pasión por ellas, ha ido creando un grupo de personas a su alrededor  a las que enseña altruistamente las propiedades de estas Flores, los remedios que se pueden realizar y su experiencia con ellas.

       Este Blog es para ella, desde mi más profundo afecto y mi gratitud, por enseñarnos, por guiarnos, por ser un ejemplo a seguir de perseverancia, estudio, conocimiento, pasión y amor por la Vida.

      Asimismo, incluiré en mi dedicatoria al Dr. Ricardo Orozco, cuyos libros seguimos y estudiamos en conjunto, y porque su interpretación de la Terapia Floral y de los Patrones Transpersonales nos parece admirable y exquisita.

      Para todo el grupo de Conchita: Ana, Feli, Maite E, Marije, Garbiñe, Esther, Andoni, Elibé, Bego, Ianire, y alguna más que me dejo en el tintero y que espero me perdone.

 Maite (Rizos)